CONSERVACIÓN DE LEOPARDOS EN INDIA: JALEPI, LA DULCE LEOPARDA

 

Conservación del leopardo en Jhalana, el antiguo cazadero de los maharajás de Jaipur.


Jalebi está sentada entre la hierba alta, observando con atención hacia una zona de la pradera que se extiende por el fondo del valle, entre los árboles dispersos, que forman aquí una pequeña dehesa. La hembra con nombre de dulce no cambia de posición y la mezcla de colores de su librea pajiza y blanca, tachonada de manchas, la hace casi invisible a sus presas.

Buscamos el objeto de la atención de Jalebi y, a unos cientos de metros, nuestros prismáticos topan con un grupito de pavos reales. En estos días de comienzos de primavera, los machos de esta especie están ya con sus exhibiciones nupciales y cualquier lugar despejado se convierte en la arena donde pavonearse unos frente a otros.

Vídeo que recoge la escena del intento de cacería

Los pavos se acercan lenta y peligrosamente al leopardo oculto. Contengo la respiración, porque he visto otras veces escenas así, en la que las presas se meten inconscientemente en la boca del lobo. Jalebi se tensa e inicia un rececho: repta con la panza pegada al suelo y los ojos clavados en los pavos. Su cuerpo se estira como el astil de una flecha y mientras camina, sus omóplatos sobresalen por encima de la línea de su cabeza. De repente, alguna señal la hace abandonar el intento y se desliza hacia la hierba alta perdiéndose de nuestra visión.

Los pavos reales continúan con su campeo, no muy confiados, pero sin ser plenamente conscientes de que la muerte los ha rozado.

Probablemente, el lector se sorprenda si le digo que esta escena que retrata un instante de la vida salvaje en la jungla India ha ocurrido en el corazón de la ciudad de Jaipur.Jhalana es el pulmón de una ciudad de más de tres millones de atareados habitantes. Las autoridades ambientales indias conocen y fomentan lo que supone para la salud de los ciudadanos este maravilloso espacio de unas treinta hectáreas, enclavado en la urbe. Desde mi primera visita en 2018, he visto los trabajos que la administración forestal realiza en el espacio: plantaciones de árboles, protegidos y guiados por tutores, que veo crecer en cada visita.

Y la clave de la salvación de esta “granja” de oxígeno ha sido la conservación del leopardo. Jhalana es el antiguo cazadero de los maharajás de Jaipur. Extinguido el tigre a mediados del siglo XX, leopardos y hienas manchadas quedaron como depredadores apicales en la zona. En 2017 se declaró la primera reserva de leopardo de toda la India, con la extraordinaria particularidad de su carácter urbano. El leopardo, por tanto, actúa aquí como “especie paraguas” y su protección ampara a todas las demás especies.

Desde la creación de la reserva, se expulsó la minería ilegal: una de las canteras abandonadas es hoy refugio de una de los leopardos más famosos del lugar, la veterana hembra Mrs. Khan. También, como escribía arriba, se llevan a cabo trabajos de reforestación y se están reintroduciendo especies de ungulados, como ciervos moteados, sambares y nilgais, como presas salvajes de los grandes carnívoros presentes.

Hace años, hablaba con mi amigo Rafa Serra, director de la revista QUERCUS, sobre la conservación de los grandes depredadores en la India. Concluimos que, tristemente, esos ejemplos son inaplicables en nuestra sociedad europea. Como muestra, la hostilidad social y política contra el lobo, que en estos días se ha vuelto a recrudecer. Sin embargo, hacen falta iniciativas valientes y originales, que rompan los esquemas establecidos, porque en el contexto de crisis climática en el que nos debatimos como especie, las necesitamos con urgencia.

Jhalana es un proyecto de conservación visionario, coherente con la forma de vida milenaria con la que el hinduismo dota a este país. En la India, siempre se ha entendido que nuestra supervivencia está ligada a la del resto de especies con la que compartimos el planeta.

En breve salimos de nuevo a los parques de la India, esta vez a Sunderbans y Kaziranga, con proyectos de conservación del Tigre de Bengala. si quieres acompañarnos, descárgate la información en este enlace.

Comentarios

  1. Que magnífica sesión te dedicó Jalebi!
    Y como de costumbre que bien nos la cuentas
    Abrazos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue un momento muy potente, como siempre con el leopardo. Muchas gracias y otro abrazo.
      (A pesar de ser anónimo, sospecho que nos conocemos bien)

      Eliminar
  2. Ayer me di cuenta de un gazapo en el texto: escribí hiena manchada, en lugar de hiena rayada. Mil disculpas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares