AUSTRALIA ON ROAD(VIII): LA FAUNA DE LA ISLA DE LOS CANGUROS
Curiosamente el Koala es un animal introducido en la Isla Kangaroo |
La Isla Canguro se separó de Australia continental hace unos 10.000 años debido al aumento del nivel del mar tras la última glaciación. Gracias a este largo aislamiento, muchos animales son subespecies locales, y una de ellas, el dunnart sombrío, un ratón marsupial, es exclusiva de la Isla Canguro. Aparte de las especies domésticas, existen pocas especies introducidas: koalas y ornitorrincos (liberados en la década de 1920), gatos, cabras, cerdos y ciervos, y algunos roedores, como dragones barbudos, eslizones shingleback y eslizones de lengua azul. Cabe destacar que los zorros y los conejos, que han tenido un gran impacto en otras partes de Australia, aún no se han establecido.
El entorno marino es igualmente diverso, con mayor variedad de formas de vida en las aguas de la isla que a lo largo de toda la Gran Barrera de Coral, y gran parte de este se encuentra ahora protegido en una red de parques marinos. Entre las especies marinas clave, además de los mamíferos marinos, se incluyen el mero azul y el dragón de mar frondoso.
Video de la fauna de Kangaroo Island
En las salidas de safari los más comunes de nuestros encuentros los tenemos con lo canguros de la Isla Canguro, ualabíes de Tammar, equidnas de hocico corto, leones marinos australianos y lobos marinos de dos pelos. Y por supuesto con varias especies de loros y kakatuas,.
La diversidad de flora y fauna de la Isla Canguro es asombrosa y se originó tras miles de años de separación del continente y su asentamiento relativamente tardío por parte de los europeos. Desde entonces, las poblaciones animales han prosperado, ofreciendo un sueño para los amantes de la vida silvestre. Con una variedad y abundancia de animales autóctonos que deambulan libremente, tienes la gran oportunidad de vivir las mejores experiencias con la vida silvestre: observar animales en su hábitat natural.
Águila pescadora de cola blanca |
El entorno perfecto para que una rica fauna viva y prospere. La fauna aquí es diversa y abundante, y los encuentros son frecuentes. Lo mejor es que muchas de estas experiencias se desarrollarán ante usted mientras pasea por un tranquilo sendero o se relaja en su alojamiento al atardecer.
La isla y sus aguas marinas albergan 18 especies de mamíferos terrestres, 18 especies de reptiles, 6 especies de ranas, 231 especies de peces registradas y 5 tipos de praderas marinas. Ver canguros y ualabíes tamar pastando en el bosque es común, pero nunca se da por sentado. Gracias al ecosistema intacto y resiliente de la isla, es el último reducto del goanna de Rosenberg, un lagarto gigante único.
Canguro gris occidental, subespecie de la isla |
Los primeros europeos en desembarcar en la Isla Canguro en 1.802, fueron los exploradores ingleses Matthew Flinders y Nicolas Baudin. Ambos llegaron a la isla de forma independiente y realizaron reconocimientos de la costa.
Aunque se les atribuye el descubrimiento occidental, es importante destacar que la isla ya estaba habitada por aborígenes australianos con anterioridad, quienes la conocían como "Karta Pintingga", que significa "Isla de los muertos".
En 2026 volvemos a Australia y Kangaroo Island está en nuestro programa, tienes toda la información en este enlace.
Me encantó la isla!!! Fue maravilloso recorrerla y formar parte de ese ecosistema. Experiencia inolvidable!!
ResponderEliminarUn lugar único, saber recorreremos es fundamental para conocer a fondo la fauna, vimos los tres tipos de lobos marinos, los koalas y canguros, los wallabis, !!!! El cisne negro!!!!, y tantos otros, fueron dos jornadas increíbles!!!abrazos Pepa
EliminarLa isla es espectacular y es una auténtica joya australiana, y sobre todo un entorno en el que es muy fácil el avistamiento de la fauna y donde los canguros campan a sus anchas, con José Luis, se pueden ver un montón de animales.
ResponderEliminarGracias amigo, los animales están allá solo hace falta conocerles y respetarles para que se dejen ver, un abrazo
Eliminar