SRI LANKA: TRIÁNGULO CULTURAL, DRAMATISMO EN LA ROCA
Sería inimaginable unas vacaciones en Sri Lanka sin los templos budistas tallados en las rocas. Son estructuras muy características que por su conformación generalmente se encuentran enmarcadas en hermosos lugares naturales. Uno de estos peculiares templos es el de Aluvihara, ubicado dentro del “Triángulo Cultural”, el cual comprende destinos importantes como Sigiriya, Dambulla y Kandy. El entorno de este templo es uno de los aspectos que lo convierte en un paraje único e inolvidable: un gran buda dorado preside la entrada de unas escaleras que nos llevan al centro de las cinco grandes cuevas que albergan parte de la historia de Sri Lanka. El resultado es un paisaje dramático y de gran belleza. Los templos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
Aparte del fascinante contexto natural, el templo de Aluvihara en Dambulla, es también uno de los principales centros de culto del Budismo. El budismo llegó a estas tierras en el siglo I AC, después de haber sido transmitidas oralmente durante siglos. La decisión de llevar a escritura las doctrinas fue tomada por miedo a que se perdieran durante un momento de inestabilidad histórica causada por repetidas invasiones provenientes del sur de la India. Para preservar la sabiduría budista, 500 monjes eruditos se reunieron en el templo de Aluvihara para recitar las doctrinas y acordar una única versión para su transcripción.
El próximo mes de Julio partimos de nuevo en una expedición a recorrer Sri Lanka, si nos quieres acompañar, os dejo aquí toda la información.
Está bien lo que dices, pero también deberías decir las atrocidades que Portugueses y Holandeses hicieron por estas y otras tierras.
ResponderEliminarEspañoles, Portugueses y Holandeses, auténticos demonios en sus conquistas.
uff navarro resentido que conoces alguna historia que yo no mese? hombre explicala
ResponderEliminar¡Interesante! Muchas gracias
ResponderEliminarun lugar unico Emilia, por cultura, naturaleza y exostismo, de esos sitios que no se olvidan nunca, gracias por colaborar
Eliminar