SUDAFRICA: REINO FLORAL DE EL CABO
Hemos hablado ya alguna vez en el blog de los reinos florales del mundo, en concreto del reino floral Macaronésico, en que nos toca en Canarias, hoy os traigo otro especial y particular, el reino floral de El Cabo.
Este "reino floral", uno de los seis del mundo así distinguidos por su peculiar vegetación, figura entre las zonas más biodiversad de la Tierra.. Alberga más de 7.700 especies de plantas. Pero los expertos advierten que esta sufriendo un deterioro ya que la vida vegetal de esa región, denominada"fynbos", que significa "arbustos magníficos" en afrikaans, el dialecto que hablaban los colonizadores holandeses, está siendo afectada por el cambio climático y puede llegar a desaparecer en 50 años so no lo evitamos. Por poneros un ejemplo, las hormigas que se encargan de la diseminación de las semillas y que son parte esencial para la germinación, estan desapareciendo.
La Unesco ha reconocido esta región como Patrimonio de la Humanidad. Algunas de esas especies son las famosas son las proteas (también la flor nacional del país), las ericas (brezos) y los restios de aspecto herbáceo. Hemos estado este mes, principios de la primavera cuando la eclosión de vida se adueña de pradera y montañas. No solo los paseos del jardín botánico son el símbolo de este reino floral, también subir el funicular hasta la misma montaña de la mesa y recorrer sus pedregales para descubrir pequeñas flores entre los rincones de las rocas o hacer el camino entre el Cabo de Buena Esperanza y el faro, una hora entre flores y arbustos. Un placer que no debéis perder si visitáis el país.
Os he dejao más fotos en este enlace
Comentarios
Publicar un comentario