PARQUE NACIONAL PENCH: EL PARQUE DONDE SHERE KHAN ATACO A MOWGLY
![]() |
Tigres en el parque nacional de Pench |
Cruzamos temprano desde Seoni buscando el parque nacional Pench, nuestro avión aterrizó tarde y ahora nos toca correr antes que se haga la noche y con ella las carreteras de esta India rural, se vuelvan peligrosas y oscuras, no por los tigres ni otras alimañas, sino por las vacas que se acuestan en la carretera para evitar a las moscas y los vehículos como bicicletas y ciclos que, sin iluminación transportan gente de un sitio a otro.
La aldea de Seoni es hoy una ciudad inmensa
donde viven y trabajan casi dos millones de personas. En la India de RudyarKipling ya nada es lo que parece. En algún lado de la carretera vemos el sari
estridente de Mesua la mama adoptiva de Mowgly, y quizás algo más dentro de la
aldea, la mirada desafiante de Buldeo el cazador, pero no será hasta la mañana siguiente
cuando sepamos si Shere Khan continua vivo en estas junglas del estado central
de la India, el Madhya Pradesh y medrando sobre otros Mowgy que se pierden en la jungla.
![]() |
La belleza de las junglas del parque nacional Pench |
El bosque de Sal y bambú, esta frondoso y
apenas deja pasar la luz primera de la mañana, será difícil nuestro propósito
de localizar al tigre. Valles hermosos horadados por sinuosos arroyos que tras
la época de lluvia rebozan de plateada agua, donde los ciervos y los langures
se afana en beber los últimos sorbos antes de volver a su guardia, el tigre
acecha y todos tienen ganar de ver un día nuevo.
No hay muchas aves en el invierno, solo los
drongos de cola de raqueta y el parlanchín de la jungla animan la mañana y de
pronto, un ladrido de un ciervo moteado nos pone de alerta. El ciervo ladra
para avisar de que el tigre anda cerca. Es difícil localizar un tigre en una
jungla de 200 mil kilómetros cuadrados, pero no imposible. Seguimos el sonido
del ladrido y cuando nos acercamos, también un langur emite un chillido
característico. El ciervo lo ha olido, pero ahora el mono ya lo tiene localizado
y avisa a todos del lugar donde se encuentra.
Comienzan a aparecer otros coches en la escena
ante la llamada de alerta. Todos nos posicionamos siguiendo las voces de alerta,
esta vez no somos muchos, este parque en invierno no es el más popular. De
repente, entre unas ramas de bambú aparece un enorme macho de tigre caminando
pausadamente, es SWASTIK, uno de los dos machos dominantes de la puerta del
Turia en Pech. Enorme y sabedor de todo el poder que atesora, recorre durante
unos 20 segundos los dos lados del sendero que nos ha traído hasta aquí. Husmea
el aire por si algo puede quebrantar su tranquilidad, marca un árbol de la vera
del camino y continua su marcha hasta desaparecer de nuevo en el bosque del
otro lado.
Ha sido un paseo majestuoso de escasos veinte
segundos, los suficientes para grabarlo y fotografiarlo y poder escribir estas
líneas. Su linaje y filiación la añadiremos más tarde en la tranquilidad de la
habitación del hotel. Los viajeros nos sonríen con emoción, nuestra labor de
rastreadores se ha visto premiada SWASTIK hoy nos ha dado una gran satisfacción
a todos.
Si queréis ver más fotografías y vídeos o nuestra revista sobre India, os lo dejo colgado en este enlace.
Comentarios
Publicar un comentario