ESPAÑA TERCERA POTENCIA MUNDIAL EN VINOS ¡¡¡ NOME JODAS ¡¡¡ “
España obtuvo 3.248 premios en 19 concursos internacionales
en los que participó durante el año 2012 y obtuvo 64.857 puntos para la
Clasificación Mundial de Vinos del año 2013 y “12 vinos del año” (se necesitan
más de 125 puntos para merecer tal distinción).
Nuestro país se convierte así en la tercera potencia mundial
en número de premios totales recibidos, sólo por detrás de EEUU y Francia y por
delante de Italia, Australia, Argentina, Sudáfrica, Chile, Portugal, Canadá,
Nueva Zelanda o Grecia”.

De lo mejor de la noticia es que ha sido designado mejor Vino español 2013, el Barón De Lajoyosa Gran
Reserva 2005 (Bodegas Ignacio Marín), que aparece en el decimocuarto lugar del
“top 100″ del mundo de los más premiados, con 6 galardones en 5 concursos y
192,45 puntos. Y yo he tenido la suerte de probarlo y catarlo e incluso de
algún hermano suyo escribir un humilde artículo y sinceramente… bueno mejor les
acabo de escribir sobre el ranking de nuestros vinos
Tras Barón de Lajoyosa Gran Reserva 2005, los vinos
españoles mejor puntuados en el ránking mundial son Finca Malaveina Castillo
Perelada 2008 (en el puesto 17 del “top 100″ mundial); Arzuaga Navarro Ribera
Del Duero Reserva 2008 (Bodegas Arzuaga Navarro) y Conde de Valdemar Reserva 2006 (Bodegas
Valdemar). A continuación, entre los españoles más premiados, figuran
Luis Cañas Reserva De Familia Rioja 2005 (Bodegas Luis Cañas), Castillo
Perelada 5 Fincas Empordá Costa Brava 2007 (Cavas del Castillo de Perelada),
González Byass Palomino Sherry Palo Cortado (González Byass), Bioca Godello
Selección 2011 (María Teresa Núñez Vega); Burgo Viejo Tempranillo Crianza DOCa
Rioja 2009 (Bodegas de Familia Burgo Viejo) y Mirto de Ramón Bilbao 2006 (B.
Ramón Bilbao).
En cuanto a las empresas españolas más laureadas, encabeza
el ránking provisional de 2013 Gonzalez Byass, con 89 premios en 8 concursos y
1585,22 puntos, (en el noveno puesto mundial) cuando en 2012 fue Emilio Lustau
S. A. (82 premios en 5 concursos y 1.966 puntos).
Ya sabes lo que pasa con estos concursos. Están muy lejos de reflejar la realidad si nos atenemos a los parámetros que deberían puntuar.
ResponderEliminarEn estos concursos, prima más la promoción y las relaciones con el jurado (honradas o deshonradas)que cualquier otra cosa.
A los que nos gusta el vino, lo que digan estos ranking, nos lo pasamos por el ...
¡GORA ARABAKO RIOXA ARDOA!
el baron de Lajoyosa no pasa de ser un buen cariñena, que no lo dudo pero de ahí a mejor vino hay mucha tela que cortar o mejor muchos vinos que beber..., le debe haber gustado el diseño retro de la botella nos e yo chico , no se yo y que los americanos hagan el mejor vino, no lo pongo en duda dios me libre, pero viajo mucho y veo mucha cartas de vinos por todo le mundo y sinceramente cuesta encontrar vino americanos, y no es por el precio porque a veces como con gente que no tiene problemas para pagar vinos caros, no señor y yo siempre pienso una de dos o es que pasa como en Canarias que se beben su propia cosecha o es que muchos sumiliers de muchos restaurantes "deben" esta equivocándose al elaborar sus cartas..., bueno ahí lo dejo
ResponderEliminarCómo no, España conocida por la bebida. ¡Cómo nos gusta el jolgorio! Para los extranjeros: os recomiendo una escapada gastronómica a nuestro país, pero siempre con precaución y saboreando...que luego pasa lo que pasa.
ResponderEliminargracias por utilizar nuestro blog aunque sea para hacer publicidad, salidos
Eliminar