LOS MALLOS DEL SALTO DEL ROLDAN EN PN SIERRA DE GUARA(II)
Estos días hay un anuncia buenísimo de Vodafone grabado en los Mayos de Riglos, uno de los espacios más hermosos de Huesca. En ellos desde Ecowildlife hemos hecho alguna escapada maravillosa.
Seguimos dento l PN de laSierra y los Cañones de Guara de la mano de Ecowildlife y hoy nos dirigimos al Salto de Roldán. Este accidente lo forman dos mallos de conglomerado de los habituales en la zona prepirenaica oscense. En este caso visitaremos el mallo situado más al Oeste la peña San Miguel que se alza en altura hasta alcanzar los 1.124 metros
Seguimos dento l PN de laSierra y los Cañones de Guara de la mano de Ecowildlife y hoy nos dirigimos al Salto de Roldán. Este accidente lo forman dos mallos de conglomerado de los habituales en la zona prepirenaica oscense. En este caso visitaremos el mallo situado más al Oeste la peña San Miguel que se alza en altura hasta alcanzar los 1.124 metros
En el rastreo de los
mamíferos y las aves nos toparemos con especies que se encuentran bien
representadas en la sierra, como corzos, jabalíes, gamos, cabras monteses y
asilvestradas, nutrias, tejones, garduñas, gato montés, zorros, comadrejas…, así como
pequeñas especies entre los bojedales como: colirrojo tizón, tarabilla común, currucas, mosquiteros, etc. y en vuelo localizaremos Buitres Leonados, Águila Culebrera, Águila Calzada, y una
colonia de Chovas Piquirrojas, además
de poder disfrutar de una vista espectacular de la Hoya de Huesca. En los meses de febrero y marzo, dependiendo de la migración es fácil el
avistamiento de Grullas en su paso hacia sus lugares de cría, después de
invernar en el sur de la Península Ibérica
y más tarde comienzan a llegar a esta zona los alimoches en su cita
estival.
Sin lugar a dudas estas
zonas altas son una paraíso de la avifauna ibérica y uno de los lugares en la
península más emblemáticos para la observación de fauna en libertad.
Comentarios
Publicar un comentario