LA NATURALEZA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
![]() |
En este periodo tuvimos la temperatura más alta de la historia en el Ártico |
El próximo mes me han pedido de nuevo que de una charla sobre como afecta el cambio climático a los viajes a la naturaleza que nosotros hacemos. A nuestros safaris, a nuestros encuentros con culturas de otros países. Nos viene muy bien porque acabamos de sacar la nueva revista de viajes acompañados, y nuestros guías lo vienen notando hace tiempo, el cambio climático está cambiando nuestros trabajo.
La agencia europea Copernicus, que vigila desde el cielo todo lo que afecta a nuestro planeta, desde el aumento del nivel del mar hasta los cambios de temperatura y el cambio climático, nos alerta de que "a nivel mundial, el período de doce meses desde marzo de 2019 hasta febrero de 2020 fue 0.64 ° C más cálido que el promedio de 1981-2010. El período más cálido de doce meses fue de octubre de 2015 a septiembre de 2016, con una temperatura de 0.66 ° C por encima del promedio. 2016 es el año calendario más cálido registrado, con una temperatura global de 0.63 ° C por encima de la de 1981-2010. 2019 es el segundo año calendario más cálido en este registro de datos, con una temperatura 0.59 ° C por encima del promedio".
Para los más incrédulos, como el compañero Javier de Navarra que colabora en este blog, os enseño una foto y un dato que no es científico, solo observacional.
![]() |
Solo cinco años de diferencia, el mismo lugar en Noruega en el mismo mes |
Estas dos fotos solo tienen 5 años de diferencia, están tomadas en el mismo lugar, el Gran Fiordo del archipiélago de Vesteralen en el Ártico Noruego. La primera es del pasado mes de Octubre, el día 6 para ser concreto. Se observa un fiordo sin nieve. La segunda es de 2014, mismo mes y mismo día. No solo hay nieve, sino que también vemos una orca. Hoy las orcas ya no entran en el fiordo, porque tampoco entra el arenque ni el bacalao, su principal alimento, hoy se han ido más al norte, frente a la isla de Skjervoy, 400 kilómetros más al norte.
![]() |
Las orcas se han desplazado del paralelo 67 hasta el paralelo 70 |
Y esto no es ciencia, amigos, esto es lo que ahora nos encontramos: cambio de destino, de aeropuerto, de hotelería, más kilómetros de carretera..., es el cambio climático que ya ha llegado. No obstante, nos os preocupéis, seguiremos subiendo a verlo, merece la pena, no solo por verlo, sino por poder denunciarlo. Aquí toda la información añadida de esos viajes.
Qué lástima, cuando se debe al factor humano... Es lamentanle y supongo irreversible la mayoría de las veces 😔
ResponderEliminarsi asi es muchas veces irreversible, pero sigamos trabajando para denunciarlo y evitarlo, gracias Piluca¡¡¡
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHemos sido muy crueles con el planeta y ahora está sin fuerzas para recuperarse. Gracias por informar con imagenes lo que ya es evidente y que algunos no quieren ver. Espero que la naturaleza cante el "Resistire" y que se haga realidad su recuperación.
ResponderEliminarbueno, ahora es el momento de dar la cara y ponernos manos a la obra a ver si conseguimos sensibilizar conciencias, por pesados no va a quedar, gracias Mavi¡
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA VER NAVARRO, para simplificar tus simplicidad, la ciencia es ciencia por que es refutable, lo que tu dices, es que si comes lo que has comido hoy pan con chistorra, mañana puede ser pan con huevos fritos, y eso no es ciencia, ese es ser simple, el cambio climático es cambio hoy y lo sera mañana, y si no ponemos remedio, desgraciadamente mis nieticos y los tuyos KAKELDUM
Eliminar