BIKER. VIA VERDE DE LA SIERRA DE SEVILLA-CADIZ

En el km 9 el Guadalete recibe las aguas del Guadalporcún. A este sitio los lugareños le llaman la Junta de los Ríos. Me trae recuerdos de mi niñez ya que mi familia es originaría de estas latitudes y de pequeño solíamos venir a bañarnos al río en las largas tardes estivales. Antes de llegar a Coripe, el pueblo de mis padres, será necesario atravesar el túnel del Cerro del Castillo, el más largo del recorrido con 990 m. de longitud. En la Estación de Coripe también se ha montado un Hotel-Restaurante y desde allí, si queremos podemos bajar al Monumento Natural del Chaparro de la Vega, dicen que 2000 personas metieron en su sombra hace unos años. Seguimos y cinco túneles después llegaremos a la Estación de Zaframagón, y al impresionante Peñón de Zaframagón. El edificio, acoge el Centro de Interpretación de la Vía Verde de la Sierra, además se puede disfrutar de un proyecto que nos acerca al buitre leonado, sin duda uno de los mayores atractivos de la Vía Verde de la Sierra para todos sus visitantes. Desde su terraza los podemos contemplar en su nidos y posaderos en el peñón. A partir de aquí nos queda el último arreon hasta Olvera, ya en tierras gaditanas. La vuelta es por el mismo sitio. 35,5 kilómetros de vuelta.
Toda la información de la ruta en http://www.viasverdes.com/ViasVerdes/Itinerarios/Andaluc%EDa/C%E1diz-Sevilla/V.V.%20de%20la%20Sierra/Descripci%F3n
Todas las fotos en http://www.facebook.com/home.php?ref=home#/album.php?aid=91659&id=552494308
Comentarios
Publicar un comentario