RESERVA DE LA BIOSFERA DE LA SIERRA DE GRAZALEMA

La sierra de Grazalema dispone de una de las mayores colonias de buitres leonados de Europa y algunas parejas de alimoches, como especies más destacadas aunque es común observa el Águila Real en sus cielos y la cabra montés, el ciervo o el corzo corretear por su roquedales y dehesas. La nutria habita comúnmente los cauces fluviales. En cuanto a la flora Grazalema alberga la concentración de pino pinsapo más importante del Mediterráneo, también grandes dehesas de de alcornoques y encinas y en las ribera de los ríos y arroyos quejigos y sauces.

La sierra esta compuesta básicamente de rocas calizas, y por ello es fácil de adivinar los parajes karsticos y entre las numerosas cuevas y desfiladeros destacando entre los más visitados la Cueva del Gato, en la que un río subterráneo recorre cinco kilómetros desde la Sima del Hundidero hasta su salida justo en el río Guadiaro, también la Cueva de la Pileta, que contiene pinturas rupestres. En esta se necesita tener nociones de espeleología y puede visitarse con restrinciones y sobre todo llevando linternas. La última visita interesante es la Garganta Verde, estrecho y profundo desfiladero que sirve de único desagüe a toda la Sierra del Pinar.
Pero no debemos marcharnos sin adentrarnos en los pueblos de la sierra sobre todo Grazalema y sentarnos a tomar algo en la Plaza del Pueblo, llena de bares de tapas y tabernas. Como visitas culturales pueden visitar las Iglesias de la Aurora, de San José, de San Juan, y la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles.
Y como anécdota cabe recordar José María “el Tempranillo” fue un bandolero de leyendas románticas del que escribieron tanto Merimeé como el inglés Richard Ford. Bandolero de rostro hermoso y maneras refinadas se casó en Grazalema y su mujer dio a luz en un cortijo del municipio. Según las leyendas, ella murió en el parto mientras El Tempranillo huía de los migueletes. Más tarde volvió a recoger al pequeño y lo bautizo en la iglesia del pueblo ante todas las autoridades sin que estas se atrevieran a detenerlo. Ni que decir tiene que fue un Robin Hood a la española para las mujeres de su época.
Hola!! Gracias por las fotos que he visto en tu blog y en http://www.trivago.es/el-bosque-108052/paraje-natural/parque-natural-de-la-sierra-de-grazalema-409851 que espero que me acerquen a la Sierra de Grazalema y visitarla muy pronto. Saludos
ResponderEliminarespero que vayas y la disfrutes, recuerda que es el sitio más lluvioso del mundo , por ciero poque me hacer referencia a trivago todo el rato?
ResponderEliminar